Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2023

Parcial 3 Actv 8

Imagen
Seguridad en Mantenimiento: Medidas y Normas Importantes La seguridad en el mantenimiento es esencial para proteger a los trabajadores y evitar accidentes. Se deben seguir normas de seguridad para eliminar o reducir los riesgos asociados con las labores de mantenimiento. El mantenimiento puede presentar riesgos como asfixia, caídas, cortes y golpes. Es crucial cumplir con medidas de seguridad como el uso de equipo adecuado, ventilación en los espacios y precauciones específicas según el tipo de actividad. Las normas de seguridad incluyen planificar el trabajo, garantizar condiciones adecuadas en el espacio, estimar el tiempo necesario, promover la comunicación entre los equipos y contar con información sobre la maquinaria. También es importante realizar comprobaciones finales para asegurar el correcto funcionamiento. Además, se deben tener en cuenta las medidas de seguridad tanto para el equipo como para los usuarios en general. Mantener el área de trabajo limpia, evitar acercar comida...

resumen 56 P2 Actv 14

Imagen
  Centros de atención  telefónica El texto describe las características y responsabilidades de los centros de atención telefónica, que suelen ser entornos laborales profesionales y dinámicos. Los centros de atención telefónica pueden formar parte de una empresa o ser empresas independientes que ofrecen servicios de soporte informático a clientes externos. Los técnicos de nivel uno, también conocidos como analistas de nivel uno, distribuidores de llamadas o detectores de incidentes, son responsables de obtener información pertinente del cliente y registrarla con precisión en la solicitud de trabajo. Cuando los problemas son simples, los técnicos de nivel uno pueden resolverlos sin necesidad de elevarlos a un técnico de nivel dos. Sin embargo, en casos más complejos, los técnicos de nivel uno deben traducir la descripción del problema del cliente en breves oraciones para que otros técnicos puedan entenderlo rápidamente. Por otro lado, los técnicos de nivel dos, también conocidos...

resumen pagina 55 P2 Actv13

Imagen
  El texto habla     de licencias de software en el contexto de la tecnología de la información (TI). Se destaca la importancia de comprender el propósito y los tipos de licencias de software para determinar si se está cometiendo un delito, y se hace hincapié en seguir las mejores prácticas de seguridad, incluyendo la documentación y los procedimientos de custodia. Se mencionan dos tipos principales de licencias de software: las licencias personales y las licencias empresariales. Las licencias personales regulan el uso del software en una o más computadoras, y pueden especificar la cantidad de usuarios que pueden acceder al software. Algunas licencias permiten copiar el software en varias computadoras, pero especifican que no se puede utilizar al mismo tiempo. Se menciona el ejemplo de un contrato de licencia para el usuario final (EULA) como una forma común de aceptación de los términos de una licencia personal. Por otro lado, las licencias empresariales son mantenidas p...

Resumen Pagina 54 P2 Actv12

Imagen
  El texto habla sobre dos temas: la información de identificación personal (PII, por sus siglas en inglés) y las consideraciones legales en el campo de la tecnología de la información (TI). En cuanto a la PII, se mencionan varios ejemplos de información que se considera PII, incluyendo nombres, números de identificación personales (como el número de seguro social, pasaporte o licencia de conducir), información de dirección y características personales (como fotografías, huellas digitales o datos biométricos). Se destaca que el envío de mensajes no solicitados a clientes, correos electrónicos masivos o cadenas de cartas no solicitadas, así como el uso de correos electrónicos falsificados o anónimos, no son éticos y pueden ser ilegales. En cuanto a las consideraciones legales en TI, se mencionan algunas acciones que generalmente se consideran ilegales, como la modificación de configuraciones de hardware o software sin el consentimiento del cliente, el acceso no autorizado a cuentas,...

Resumen pagina 53 P2 Actv 11

Imagen
El texto destaca las reglas para asegurar la satisfacción del cliente, como establecer y cumplir un cronograma, comunicar las expectativas de servicio, ofrecer opciones de reparación, proporcionar documentos relevantes y hacer un seguimiento posterior. También se mencionan las costumbres éticas y normas legales al trabajar con clientes, incluyendo obtener consentimiento para acceder a cuentas de PC, mantener la confidencialidad de la información del cliente y cuidar la información de identificación personal (PII) de manera adecuada. Las reglas que se enumeran a continuación las deben cumplir todos los empleados para asegurar la satisfacción del cliente: Establezca y cumpla con un cronograma razonable para la llamada o la cita y comuniqueselo al cliente. Comuniquele al cliente las expectativas de servicio lo antes posible. Comuniquele al cliente el estado de la reparación, incluso la razón de cualquier demora. Si corresponde, ofrézcale al cliente diferentes opciones de reparació...

Resumen pagina 52 P2 Actv 10

Imagen
El texto habla sobre la importancia de cumplir con las políticas empresariales relacionadas con las llamadas de clientes en un centro de atención telefónica. Se enfatiza en que los técnicos deben tener un buen conocimiento de las reglas que rigen a los empleados y no prometer al cliente algo que no puedan cumplir. Además, se proporcionan algunos ejemplos de reglas que se pueden utilizar para manejar las llamadas de los clientes, como tiempo máximo de llamada, tiempo máximo de espera y cantidad de llamadas por día. También se establecen reglas para las actividades diarias generales de los empleados, como llegar a la estación de trabajo puntualmente y no abandonar una llamada en curso para descansar o para cuestiones personales. Reglas para empleados de centros de atención telefónica También existen reglas que abarcan las actividades diarias generales de los empleados: • Llegue a la estación de trabajo puntualmente y con tiempo suficiente para prepararse, generalmente unos 15 o 20 minuto...