Parcial 3 Actv 8

Imagen
Seguridad en Mantenimiento: Medidas y Normas Importantes La seguridad en el mantenimiento es esencial para proteger a los trabajadores y evitar accidentes. Se deben seguir normas de seguridad para eliminar o reducir los riesgos asociados con las labores de mantenimiento. El mantenimiento puede presentar riesgos como asfixia, caídas, cortes y golpes. Es crucial cumplir con medidas de seguridad como el uso de equipo adecuado, ventilación en los espacios y precauciones específicas según el tipo de actividad. Las normas de seguridad incluyen planificar el trabajo, garantizar condiciones adecuadas en el espacio, estimar el tiempo necesario, promover la comunicación entre los equipos y contar con información sobre la maquinaria. También es importante realizar comprobaciones finales para asegurar el correcto funcionamiento. Además, se deben tener en cuenta las medidas de seguridad tanto para el equipo como para los usuarios en general. Mantener el área de trabajo limpia, evitar acercar comida...

Resumen pagina 52 P2 Actv 10

El texto habla sobre la importancia de cumplir con las políticas empresariales relacionadas con las llamadas de clientes en un centro de atención telefónica. Se enfatiza en que los técnicos deben tener un buen conocimiento de las reglas que rigen a los empleados y no prometer al cliente algo que no puedan cumplir. Además, se proporcionan algunos ejemplos de reglas que se pueden utilizar para manejar las llamadas de los clientes, como tiempo máximo de llamada, tiempo máximo de espera y cantidad de llamadas por día. También se establecen reglas para las actividades diarias generales de los empleados, como llegar a la estación de trabajo puntualmente y no abandonar una llamada en curso para descansar o para cuestiones personales.

Reglas para empleados de centros de atención telefónica


También existen reglas que abarcan las actividades diarias generales de los empleados:


• Llegue a la estación de trabajo puntualmente y con tiempo suficiente para prepararse, generalmente unos


15 o 20 minutos antes de la primera llamada.


•No exceda la cantidad de descansos permitidos ni la duración de estos.


•No se tome un descanso ni vaya a almorzar si hay una llamada en el marcador.


•No se tome un descanso ni vaya a almorzar al mismo tiempo que otros técnicos (descansos escalonados entre técnicos).


• No abandone una llamada en curso para descansar, para ir a almorzar o para tomarse tiempo para cuestiones personales.


• Si se tiene que ir, asegúrese de que haya otro técnico disponible.


•Si no hay otro técnico disponible, consúltele al cliente si puede volver a llamarlo más tarde.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

bitacora