Parcial 3 Actv 8

El texto habla de licencias de software en el contexto de la tecnología de la información (TI). Se destaca la importancia de comprender el propósito y los tipos de licencias de software para determinar si se está cometiendo un delito, y se hace hincapié en seguir las mejores prácticas de seguridad, incluyendo la documentación y los procedimientos de custodia.
Se mencionan dos tipos principales de licencias de software: las licencias personales y las licencias empresariales. Las licencias personales regulan el uso del software en una o más computadoras, y pueden especificar la cantidad de usuarios que pueden acceder al software. Algunas licencias permiten copiar el software en varias computadoras, pero especifican que no se puede utilizar al mismo tiempo. Se menciona el ejemplo de un contrato de licencia para el usuario final (EULA) como una forma común de aceptación de los términos de una licencia personal.
Por otro lado, las licencias empresariales son mantenidas por una empresa y permiten el uso del software por parte de sus empleados. En algunos casos, los empleados pueden necesitar una contraseña para habilitar cada copia de la licencia.
También se mencionan las licencias de código abierto, que permiten a los desarrolladores modificar y compartir el código fuente del software. Algunas licencias de código abierto implican que el software es gratuito para todos los usuarios, mientras que en otros casos puede adquirirse a un costo. Se diferencia entre licencias personales y comerciales, donde las licencias comerciales suelen ser más costosas que las licencias personales y se aplican cuando el software se utiliza con fines de lucro.
Comentarios
Publicar un comentario