Parcial 3 Actv 8

Imagen
Seguridad en Mantenimiento: Medidas y Normas Importantes La seguridad en el mantenimiento es esencial para proteger a los trabajadores y evitar accidentes. Se deben seguir normas de seguridad para eliminar o reducir los riesgos asociados con las labores de mantenimiento. El mantenimiento puede presentar riesgos como asfixia, caídas, cortes y golpes. Es crucial cumplir con medidas de seguridad como el uso de equipo adecuado, ventilación en los espacios y precauciones específicas según el tipo de actividad. Las normas de seguridad incluyen planificar el trabajo, garantizar condiciones adecuadas en el espacio, estimar el tiempo necesario, promover la comunicación entre los equipos y contar con información sobre la maquinaria. También es importante realizar comprobaciones finales para asegurar el correcto funcionamiento. Además, se deben tener en cuenta las medidas de seguridad tanto para el equipo como para los usuarios en general. Mantener el área de trabajo limpia, evitar acercar comida...

Parcial 3 Actv 1 8 Casos


Estos son ocho casos recurrentes que se presentan en el Servicio Técnico:

  1. Lentitud en el procesamiento de datos: Este problema puede deberse a componentes de baja velocidad, al inicio automático de muchos programas, o a un disco duro de lectura lenta. Se recomienda la utilización de discos de estado sólido.
  2. Funcionamiento inadecuado de los ventiladores: La falta de mantenimiento puede afectar el rendimiento de los ventiladores y, en consecuencia, puede provocar un mal funcionamiento.
  3. Instalación de programas: Muchas personas no saben cómo instalar programas, por lo que requieren la ayuda de un técnico para hacerlo correctamente.
  4. Desfragmentación de archivos: A veces, los archivos se sobre escriben y se instalan de forma fragmentada, lo que puede causar lentitud en el equipo. La desfragmentación es necesaria para solucionar este problema.
  5. Respaldo de datos: Realizar respaldos de datos es importante para tener copias de seguridad en caso de fallas en el equipo y poder recuperar la información.
  6. Actualización del sistema operativo: La actualización del sistema operativo es necesaria para que el equipo funcione de forma correcta. Normalmente, las actualizaciones se descargan automáticamente o se realizan de forma manual.
  7. Instalación de antivirus: Es importante tener un antivirus en el equipo para evitar virus que puedan afectar el funcionamiento del equipo o bloquear datos. Aunque algunos sistemas operativos ya tienen antivirus instalados, se recomienda no descargar programas de fuentes desconocidas.
  8. Permisos remotos: Los permisos remotos permiten la conexión de equipos en la misma red para poder comunicarse entre ellos. Estos permisos deben ser controlados para evitar que cualquier persona pueda acceder a nuestro equipo sin autorización

Comentarios

Entradas más populares de este blog

bitacora