Parcial 3 Actv 8

Imagen
Seguridad en Mantenimiento: Medidas y Normas Importantes La seguridad en el mantenimiento es esencial para proteger a los trabajadores y evitar accidentes. Se deben seguir normas de seguridad para eliminar o reducir los riesgos asociados con las labores de mantenimiento. El mantenimiento puede presentar riesgos como asfixia, caídas, cortes y golpes. Es crucial cumplir con medidas de seguridad como el uso de equipo adecuado, ventilación en los espacios y precauciones específicas según el tipo de actividad. Las normas de seguridad incluyen planificar el trabajo, garantizar condiciones adecuadas en el espacio, estimar el tiempo necesario, promover la comunicación entre los equipos y contar con información sobre la maquinaria. También es importante realizar comprobaciones finales para asegurar el correcto funcionamiento. Además, se deben tener en cuenta las medidas de seguridad tanto para el equipo como para los usuarios en general. Mantener el área de trabajo limpia, evitar acercar comida...

bitacora

¿Qué es una bitácora?

Las bitácoras son registros escritos que se utilizan para llevar un registro cronológico de diversas acciones. Estas pueden ser manuales, donde se escribe a mano en un cuaderno o en formato virtual en línea. Las bitácoras se utilizan en distintas áreas, como en la industria, la construcción, la medicina, la tecnología y muchas otras.

Una de las principales características de las bitácoras es su organización cronológica. Esta permite una fácil revisión de los contenidos anotados y su relación con los sucesos ocurridos en un determinado período. Además, las bitácoras pueden incluir información relevante como el nombre del usuario, la fecha de evaluación del reporte, el nombre del destinatario, la descripción de lo ocurrido, los datos del dispositivo periférico y muchos otros detalles que varían dependiendo del propósito de la bitácora.



Tipos de bitácoras

Existen varios tipos de bitácoras, como la manual, que se utiliza comúnmente en la industria y la construcción. En esta, se registran los datos comunes, como la fecha, hora, proceso y observaciones. También existen las bitácoras de venta, que se utilizan para llevar un control de las ventas y cuentas por día, semana, mes y año. Por otro lado, las bitácoras de registro de reparación se utilizan para registrar el porcentaje de equipos y recursos reparados por los técnicos.

Además, existen los blogs, que son bitácoras virtuales publicadas en internet. Aunque no son tan formales como las bitácoras manuales, siguen ciertos requisitos de eficacia, como mantener la información actualizada, actualizar frecuentemente, tener suficiente contenido, un tono informativo y una interactividad que estimule la participación.

En conclusión, las bitácoras son herramientas valiosas para llevar un registro cronológico de diversas acciones en distintas áreas de trabajo. Su organización cronológica y la inclusión de información relevante hacen que sean fáciles de revisar y analizar para tomar decisiones y mejorar procesos.



Comentarios

Entradas más populares de este blog